SOY RAÚL TÉLLEZ
Entré en el colegio en el curso 67-68, en 3º de Primaria (un año después de su reapertura) y salí en 1975, tras completar 6º de Bachillerato para hacer COU en el Amorós – entonces en Santa Rita no se impartía COU-. Mañana espero recorrer con añoranza el patio, las aulas, la iglesia, el campo grande, donde todos jugábamos futbol antes de que el converso de D. Joaquín se pasara al vóley y se llevara a Modesto, nuestro crack, aunque el tiempo puso las cosas en su sitio y Modesto después acabó jugando al futbol en 1ª División, el frontón, la huerta, donde D. Joaquín y D.Francisco nos hacían correr los 1.000 mts., no podré verla, porque ya no existe; lugares en los que pasé muchas, muchas horas, en esa etapa de felicidad de la niñez y la adolescencia, donde las preocupaciones diarias no pasaban del examen de mates con D.Manuel, ó el de inglés con D.Rosendo, o el de literatura con D.Antonio, o que el padre Eduardo nos preguntara en el corro, o que el domingo ganara mi Atleti. Sí, entonces el Atleti perdía y mucho, no como ahora (bendito Cholo). Me considero afortunado de haber pasado esos años en ese colegio y rodeado de tan buena gente, con tan buenos profesores, a los que entonces se llamaba de Ud. y con el “don” delante, con el buen rollo que teníamos con los frailes jóvenes: Fray Escuder, Fray Luis, Fray Manuel,…, lo mucho que vacilábamos al pobre padre Meseguer Lechuga – como cuando le movimos “ a cuestas” su goggomobil de un lateral a otro de la iglesia- , y eso a pesar de los capones o los “reglazos” en la mano que nos atizaban el padre Elías, el padre Ramón, el padre Antonio Costa, el padre Emilio – el eterno secretario-, o el director: el padre Guillermo – entonces dar coscorrones en las aulas no era delito de lesa humanidad-. La respuesta de nuestra madre era: “ si te ha pegado el padre Elías, algo habrás hecho-. Como tampoco era delito viajar en el coche de nuestros padres sin sillita con sistema de sujeción Isofix, montar en bici sin casco y pegarte en el patio, cuando los mayores te quitaban en balón y te ibas a limpiar a la fuente en una de las esquinas de la iglesia porque acababas sangrando por la nariz, no era acoso escolar. Eran otros tiempos… A los de aquella época, aquí os dejo algunas fotos de entonces y de cuando décadas después nos volvimos a encontrar algunos de aquella promoción, que se graduó en 1975, -entonces tampoco había ceremonia de graduación, ni cumpleaños en el Burguer, y la “red”, era lo que poníamos en las porterías los sábados cuando había partido- . Nos vimos con canas, con arrugas, más kilos, más de todo, pero con la enorme alegría de reencontrarnos y revivir las 1001 cosas que tuvimos la suerte de vivir en nuestro querido colegio Santa Rita. Larga vida a nuestro colegio, y felicidades por ese 125 cumpleaños.

2º-A BACHILLERATO. Curso 1970-71
Ahí estamos, en la espalda de la Iglesia, con D.Antonio ( de arriba abajo y de izda. a dcha.): Alegría, Vera, Peña, Campos, Arenas, Pérez Ruíz, Moyano, Luis, De Miguel, Arcos, Julio, Javi Díez, Guzmán, Moreno, Corcuera, Santos, Marquina, Alba, Guerro, Escabias, Alvarez, Cavaco, Casas, Gómez, Del Prado, Tárrago, Cárabe, Vizcaíno, Javier Sanchez, Sanz Amaro, Payar, de la Rosa, Caviedes, José Sanchez, Cortés y yo.