Concertado-Católico

+34 91 462 86 83

Horario de recepción de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 h
Horario de administración de lunes a viernes de 10:00 a 12:30 h
direccion@colegiosantarita.es ; administracion@colegiosantarita.es ; secretaria@colegiosantarita.es

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

Consideramos la Orientación Educativa como un proceso de acompañamiento en todas las etapas educativas para fomentar las capacidades y alcanzar un desarrollo integral de nuestros alumnos/as proporcionándoles una atención individualizada respetando su ritmo de desarrollo emocional, social, personal y de aprendizaje.
Nuestra labor no solo se centra en el alumnado, sino también en sus familias y en los demás miembros de la Comunidad Educativa para alcanzar una plena inclusión.

Equipo

El Departamento de Orientación está formado por un grupo de profesionales que
atienden las necesidades de todos los alumnos del Centro.

  • Aula TEA: Nuria Fernández Pulido. Licenciada en Psicopedagogía y Maestra de Audición y Lenguaje. Máster en Trastornos del Lenguaje y del Aprendizaje. Experta en Trastorno del Espectro Autista.
  • Educación Infantil-Primaria: Nuria Fernández Pulido. Licenciada en Psicopedagogía y Maestra de Audición y Lenguaje. Máster en Trastornos del Lenguaje y del Aprendizaje.
  • ESO: Mª Yolanda Sandoval Oliva. Licenciada en Psicología y Maestra de Educación Primaria.
  • Audición y Lenguaje:
    • Leticia Serrano Omaña. Licenciada en Psicopedagogía (Educación Especial y Orientación) y Maestra de Audición y Lenguaje. Experta en Trastorno del Espectro Autista.
  • Pedagogía Terapéutica:
    • Palmira Alba López. Graduada en Maestra en Educación Infantil. Graduada en Maestra en Educación Primaria mención Pedagogía Terapéutica. Máster en TIC para la docencia y competencia digital.
    • Rebeca Catalá. Maestra Especialista en Educación Especial e Infantil. Experta en intervención en TEA. Master en Atención Temprana.
    • Nuria Fernández Pulido. Licenciada en Psicopedagogía y Maestra de Audición y Lenguaje. Máster en Trastornos del Lenguaje y del Aprendizaje. Experta en Trastorno del Espectro Autista.
    • Sara García Bayona. Maestra de Pedagogía Terapéutica. Especialista en TEA.
    • Jesús C. Tremiño Herrero. Graduado en Maestro en Educación Primaria especialidad Pedagogía Terapéutica. Máster en formación del profesorado de secundaria en intervención sociocomunitaria.
  • Profesora de compensación educativa (EP): Belén Camacho Sánchez
  • Profesora de compensación educativa (ESO): Mª Teresa Gómez de Puertas.
  • Profesores de apoyo: tutores y especialistas.
  • Técnicos Superiores de Integración Social (Aula TEA): Antonio Huertas y Paola Orduna.

FUNCIONAMIENTO

  • Departamento de Orientación.

La orientación tiene como finalidad contribuir al desarrollo del alumnado en todos sus aspectos: cognitivo, profesional, académico, social, emocional, moral, etc. A esto se le denomina, también, el desarrollo de la personalidad integral del alumnado.

  • Apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje: actuaciones de carácter preventivo, de evaluación de las necesidades, de apoyo ordinario y especialmente de atención a la diversidad.
  • Orientación académico- profesional: se realiza un proceso de acompañamiento del alumno/a en la toma de decisiones. Se incluyen el programa “4º + Empresa”.
  • Plan de Acción Tutorial: se asesora y apoya a los tutores en esta importante labor.
  • Acompañamiento personal-emocional en situaciones de vulnerabilidad.

 

  • Maestra especialista en Audición y Lenguaje.

Es la profesional dedicada a la estimulación, prevención, detección, evaluación, tratamiento y estudio científico de la comunicación/lenguaje y sus alteraciones.

El objetivo de su intervención es favorecer tanto en los procesos patológicos como normalizados, la  comunicación y el lenguaje; así como dar respuesta a las demandas académicas mediante apoyos específicos y adaptaciones curriculares en los distintos contextos de aprendizaje.

Por ello, su trabajo se centrará, principalmente, en la atención a los/as alumnos/as de Educación Infantil y Educación Primaria que presenten Necesidades Educativas Especiales en el ámbito de la Comunicación y el Lenguaje.

 

  • Maestra especialista en Pedagogía Terapéutica.

Es la profesional encargada de acompañar y ofrecer respuestas educativas inclusivas a todos/as los/as alumnos/as y, en especial, a aquellos/as con Necesidades Educativas Especiales.

El objetivo de su intervención es prestar atención a aquellos/as alumnos/as con Necesidades Educativas Especiales, integrados/as en aulas ordinarias, ofreciéndoles una respuesta educativa ajustada para acceder a los aprendizajes mediante adaptaciones curriculares que compensen sus dificultades.

Su trabajo se centrará en aquellas áreas en las que el/la alumno/a de las etapas de Educación Infantil, Primaria y Secundaria presente mayor dificultad.

 

  • AULAS TEA (Trastorno de Espectro Autista):

Se realiza un apoyo integral al alumnado con TEA en todos los entornos del centro, ofreciendo recursos, estrategias y asesoramiento curricular a la comunidad educativa, fomentando la inclusión.

En el aula TEA se desarrolla un trabajo más específico e individualizado ajustado a las necesidades del alumnado y fomentando sus capacidades con el fin de generalizarlas en otros contextos.

En su Aula de Referencia se generalizan los aprendizajes adquiridos en el Aula específica TEA, facilitando su participación en todas las actividades y favoreciendo la inclusión en este entorno.

Del mismo modo, se lleva a cabo un acompañamiento a las familias y sensibilización al entorno escolar.